ACTIVIDAD DOS PARA EL CUARTO SEMESTRE (FILOSOFÍA II)
CUESTIONARIO DE
GIORDANO BRUNO
1.-Completa
la frase:
¡No lloréis la semilla; presentid al árbol día
llegará, hermanos, en que la sabiduría……
2.- Cómo
explicarías la frase anterior?
3.-Cómo
murió Giordano Bruno y de qué fue
acusado?
4.-¿Dónde
nace y en qué año Giordano Bruno?
5.-¿Por qué
estudios se interesó y a que orden ingresó?
6.- ¿Qué
grado de estudios recibió por la orden de los dominicos?
7.- ¿De
qué fue acusado cuando lo procesaron por
primera vez?
8.-Escribe
las principales obras de Giordano Bruno
9.- ¿Por qué
mencionó Giordano Bruno que “por encima de todas las cosas está situada la
Verdad, porque ella es la unidad que reside por encima de todo….La verdad es
anterior a todas las cosas y es posterior a todas las cosas”.
10.- ¿Cuándo
murió y qué frases mencionó antes de morir?
11.- ¿Qué
decía el comunicado que emitió la iglesia cuando quemó a Giordano Bruno?
12.- ¿Qué
frase mencionó Giordano Bruno el día de su condena, después del juicio?
13.- ¿cuál
era la idea que profesaba Giordano Bruno en todo su pensamiento filosófico?
CUESTIONARIO DE GIOVANNI PICO DELLA
IRANDOLA
1.- Interpreta el siguiente
texto de Giovanni Pico Della Mirandola: “Te he puesto en el centro del
mundo para que puedas mirar más fácilmente a tu alrededor y veas todo lo que
contiene. No te he creado ni celestial ni terreno, ni mortal, ni inmortal, para
que seas libre educador y señor de ti mismo, y te des por ti mismo tu propia
forma. Tú puedes degenerar hasta el
bruto o en libre elección, regenerarte hasta lo divino, solo tú tienes un
desarrollo que depende de tu voluntad y engendras en ti los gérmenes de toda
vida”
2.- ¿Cuántas año vivió Giovanni y por qué se cree que vivió
con apasionada intensidad?
3.- Cómo se autodenomina
Giovanni pico della mirándola?
4.- por que se que
pertenece al humanismo creador del Siglo XV y no al humanismo de gabinete del
siglo XVI.
5.- ¿Cuándo nace y dónde Giovanni pico de la Mirandola?
6.- ¿Qué estudios que
realiza?
7.- ¿Cómo se llamaba el papa a quien le presenta un proyecto
de convocar un concilio filosófico internacionales y qué cuestiones pretendía que se abordaran?
8.- Nombre, algunas obras de Pico de la Mirándola.
9.- ¿Cuándo muere Pico Della Mirándola y de qué se cree que
murió?
10.-¿En qué fechas se desarrollo en renacimiento yen que
países?
11.- ¿Qué es lo que analiza Pico de la Mirándola en su carta
conocida con el título de Genere discendi Philosophorum?(“Sobre la forma de
hablar de los filósofos”)
12.- cuando Pico opone
la “scientia rerum” a la “scientia nominum” a qué conclusión llegó.
13.- explica el siguiente texto: “aunque diré con libertad
lo que siento, me vuelven el estomago ciertos gramáticos que, no bien han
encontrado un par de etimologías verbales, de tal modo alardean, lo
trompetean, lo pasean jactancioso que en modo alguno muestran intensión de ser tenidos por filósofos”
14.- ¿Cuántas tesis escribió y cómo las llamó?
15.- En qué aspectos Pico dice mucho de su personalidad intelectual y cierta dosis de eclecticismo además se
respira un cierto ambiente precartesiano. (Son cinco aspectos)
16.- ¿Cómo responde Pico a las objeciones de las disputas
que pretendía realizar: (son tres argumentos)
17.- ¿Por qué nunca se adscribe a una escuela
y cómo pretende mantener el carácter abierto de la disputa de sus tesis?
17.- Interpreta el
siguiente texto:
“Oh Adán, no te he dado ni un
lugar determinado, ni un aspecto propio, ni una prerrogativa peculiar con el
fin de que poseas el lugar, el aspecto y la prerrogativa que conscientemente elijas
y que de acuerdo con tu intención obtengas y conserves. La naturaleza definida
de los otros seres está constreñida por las precisas leyes por mí prescritas.
Tú, en cambio, no constreñido por estrechez alguna te la determinarás según el
arbitrio a cuyo poder te he consignado. Te he puesto en el centro del mundo para
que más cómodamente observes cuanto en él existe. No te he hecho ni celeste ni
terreno, ni mortal ni inmortal, con el fin de que tú, como árbitro y soberano
artífice de ti mismo, te informases y plasmases en la obra que prefirieses.
Podrás degenerar en los seres inferiores que son las bestias, podrás
regenerarte, según tu ánimo, en las realidades superiores que son divinas.”
18.- Interpreta el siguiente
texto: “ lo que cada cual cultivare, aquello flocerá y dará su fruto dentro de él, si lo vegetal,
se hará planta; si lo sensual, se embrutecerá; si lo racional, se convertirá en
viviente celestial; si lo intelectual, en un ángel y en un hijo de Dios”.
19.- Engelbert Monnerjahn resume
el concepto de libertad de Pico en tres rangos, estos son:
20.-Escribe los estados
analizados en el cuarto mundo de Pico Della Mirándola: ¿cómo los
interpretarías?.
21.- Para Pico de la Mirandola,
¿Qué vale más amar a Dios o conocerlo?
¿Por qué?
22.- ¿Escribe los cuatro grados
del ascenso al conocimiento de Dios?
23 ¿Qué opina, Pico Della
Mirandola, acerca de la magia y la cabalística? (después de leer el texto dedicado a este tema, da tu opinión)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario